• Periodismo bajo fuego: Israel no quiere testigos en Gaza | El Frasco, medios sin cura
viernes, 5 de septiembre de 2025 21:37

Tras el brutal doble ataque del régimen israelí al hospital Nasser, visto en vivo y en directo por todo el mundo, llegaron los habituales pretextos de un invasor que a lo largo de los meses ha demostrado que los periodistas y los médicos forman parte de sus objetivos en Gaza.

Con su recurrente cinismo, Netanyahu dijo que se trató de un “trágico accidente”, pero los datos hablan por sí mismos: Ya en junio de este año, la OMS había registrado 697 ataques desde octubre de 2023. Esto equivale a más de un ataque por día al sistema de salud de Gaza, tras los cuales el 94 % de todos los hospitales están dañados o destruidos. Es decir, no hay ninguna posibilidad de catalogar ese desastre planificado como un “error”.

Pero además, la excusa esgrimida por el régimen sionista fue la supuesta existencia de una cámara de HAMAS, algo sobre lo que nunca presentaron pruebas y que fue desmentido de inmediato por las autoridades del propio Hospital atacado.

Además, hay otros datos que demuelen las patrañas de los invasores: Desde octubre de 2023, ya asesinaron a 240 periodistas. Se trata de un plan sistemático denunciado por organismos internacionales.

Claro que nada de esto podría haberse perpetrado sin la constante complicidad de los medios occidentales, que siguen titulando “los palestinos mueren” cuando son asesinados a sangre fría por el ejército israelí.

Del mismo modo, también continúa la complicidad de gobiernos como el alemán, que envía a sus fuerzas a reprimir las manifestaciones en favor de Palestina. ¿Por qué será que sus violentos golpes a mujeres no ofenden a quienes dicen defender sus derechos? ¿Seguirán guardando silencio sólo para no enfadar a los sionistas?

Hablamos sobre todos estos temas con el periodista, docente y analista de política internacional Héctor Bernardo. 

Los medios dominantes tal vez no tengan cura, pero al menos dudemos de aquellas “píldoras” que pretenden que consumamos.

dgh/rba

Comentarios